‘Sana el hoy, vive el mañana’

Foto de Eloy recogiendo en premio durante el congreso

admin

12 Diciembre, 2024

Formación

El proyecto ‘Sana el hoy vive el mañana’ nace del sufrimiento de Noa, una vecina que durante muchos años padeció un tumor cerebral que la había condenado a cargar con 152 kilos con tan solo 14 años. Fruto de este sobrepaso y las posteriores lesiones articulares provocadas por los kilos de más, los padres de Noa contactaron conmigo y pusieron a Noa en mis manos.

En ese momento de mi vida, yo aún me encontraba cursando el segundo año de estudios de nutrición y engullendo mi libro número 37 sobre soberanía y autonomía alimentaria. El ‘nutrimundo’ entró con tanta ilusión en mi vida que me creí lo suficiente mente capaz de aportar algo de luz a Noa y su enfermedad.

Durante más de tres meses y siempre los viernes a eso de las siete de la tarde, visitaba a Noa en su casa. A todas las sesiones acudieron sus papás y su hermana y siempre finalizábamos las sesiones con recetas saludables novedosas para Noa y los suyos.

En estas sesiones Noa encontró nuevos sabores, nuevos puntos de vista sobre los alimentos que hoy nos acompañan, un montón de información de los mensajes estómago mente y mente estómago y, lo más importante, adoptó una nueva relación con la comida.

Las sesiones eran perfectas, Noa bajaba peso y se sentía con herramientas suficientes para tomar buenas decisiones respecto a qué comer, cuándo y cómo comerlo. La comida ya no la influenciaba, y ella y solo ella era dueña de sus decisiones alimentarias.

Cada día de sesión era un pequeño paso para Noa y una semilla que germinaba en mi interior. Durante los tres meses que duraron las sesiones, siempre abandonaba la casa de Noa con un brillo en los ojos que durante mucho tiempo me costó saber a qué se debía, aunque lo entendí.

Un domingo de abril después de mi última sesión, mi día comenzó con un mensaje de la mamá de Noa: “Noa no está bien, el sábado desbordó y se tiró a la comida como nunca, estaba desconocida. La psicóloga nos recomienda dejar las sesiones contigo, Eloy; dice que Noa no puede luchar en dos guerras a la vez, y que el peso debe esperar”.

En ese mismo momento entendí que el brillo que tan bien me hizo sentir estos tres meses era el resultado de poder ayudar a Noa y justo ahí me propuse volver a brillar.

Durante más de 14 meses elaboré un calendario escolar con ‘nutriactividades’ para alumnos de Primaria, donde a través de la gamificación y la explicación adaptada a cada ciclo podría aportar los suficientes conocimientos nutricionales para que una vez que los chavales abandonaran la enseñanza Primaria tuvieran las herramientas suficientes para conseguir salud física mediante la alimentación.

Una vez elaborado el proyecto, se lo presenté a la Consejería de Educación gallega y fue un éxito. Todos los colegios de la comunidad gallega que lo solicitaran podían recibir mis sesiones presenciales, ya que la consejería les financiaba mis honorarios.

Durante varios años di la posibilidad a otros nutricionistas de la comunidad gallega para que usaran mis ideas en los centros de su entorno y aportaran mejoras al proyecto ‘Sana el hoy’, en beneficio de todos. El proyecto fue un sueño y durante varios años, todos brillamos allá donde fuimos.

Hoy, el programa es la sinergia perfecta de un montón de profesionales de la nutrición, con posibilidades más que evidenciadas para mejorar la salud alimentaria de los centros educativos españoles.

Fruto de este ambicioso camino, mi programa resultó galardonado con el premio Por Talento Emprende en la categoría de Impacto Social, concedido en el marco del II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad, celebrado en Bilbao los pasados 14 y 15 de noviembre y organizado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS.

Eloy Figueira Rial 

 

Compartir:

Entradas relacionadas

Imagen de un carrito de la compra en el pasillo de un supermercado
15 Marzo, 2024
Imagen de Bea en la piscina
21 Noviembre, 2023