Las dos orillas de la vida

Imagen en la que se lee: '11 de abril: Día Mundial del Parkinson'

admin

11 Abril, 2018

Movimiento asociativo

Pues sí, queridos lectores de este post, hoy es 11 de abril, Día Mundial del Parkinson y, si no estoy equivocado llevo celebrados (celebrar no es la expresión más adecuada) 24, que dicho así no es nada, pero para mí es toda una vida, pues desde el momento en que fui diagnosticado de la enfermedad de Parkinson, pasé a formar parte de los habitantes de la otra orilla.

En la otra orilla, sus pobladores tenemos un elemento común que nos caracteriza: todo es más difícil y como consecuencia tenemos que hacer un esfuerzo mucho mayor para alcanzar metas
sencillas para la gente ‘normal’, pero a la vez este sobreesfuerzo nos hace valorar más las pequeñas cosas
y nos convierte en ‘personas con capacidades diferentes’.

De esta orilla son todos mis amigos, porque ellos no tienen inconveniente alguno en esperar a que me abroche una camisa o me ate el cordón del zapato, mientras voy dando pasitos tímidos e inseguros y que a fuerza de repetir se convierten en mi normalidad. Aquí cada persona tiene su propio reto diario para seguir viviendo, su proyecto, que es la fuerza del grupo y la solidaridad.

Al final los habitantes de las dos orillas estamos separados por un brazo de incomprensión cada vez más estrecho, con tendencia a desaparecer. Una sociedad solo puede considerarse avanzada cuando facilita los recursos materiales y humanos para atender a quienes se encuentran en situación de desamparo o discriminación por tener ‘capacidades diferentes’.

Pues bien, que este 11 de abril sea un aldabonazo que nos haga pensar más en quienes más nos necesitan. Porque, después de todo, un abrazo y una sonrisa están al alcance de cualquiera.

 



Paco Montesinos  

Asociación Parkinson Madrid

 

Compartir:

Entradas relacionadas

Imagen de una mujer en un laboratorio mirando por el microscopio
25 Abril, 2025
Foto en la que aparecen, de izquierda a derecha, Noelia Revuelta, policía de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional; María Verde, psicóloga del área de Investigación de Autismo España; Ruth Vidriales, directora técnica de la Confederación; María del Carmen Pavón, facultativa de UFAM
25 Noviembre, 2024
Foto de Sara de espaldas, asomada a un mirador por el que se ven las casas de un pueblo o ciudad
30 Mayo, 2024